Alojamiento vs. hotel: cuál conviene más en Buenos Aires para largas estadías

Para estadías prolongadas en Buenos Aires, la elección entre un alojamiento amueblado (departamento temporal o Airbnb) y un hotel convencional es una decisión financiera y de confort que depende de múltiples factores. Los departamentos amueblados ofrecen ventajas significativas en flexibilidad y costo, mientras que los hoteles proporcionan servicios y comodidades que justifican su precio para ciertos perfiles de viajeros.

Comparativa de precios (octubre 2025)

Departamentos amueblados/Airbnb mensual:

En Buenos Aires, un alojamiento amueblado de larga duración oscila entre USD 350-900 mensuales. Los precios varían significativamente por zona:​

  • Palermo/Recoleta (zonas premium): USD 500-950 para 2 ambientes​
  • San Telmo/Centro/Almagro (zonas alternativas): USD 400-600 para 2 ambientes​
  • Coliving (habitación privada con servicios): USD 400-1.000 mensuales​
  • Airbnb mensual promedio: USD 500-1.000​

En pesos argentinos, un monoambiente oscila entre $400.000-$450.000 ARS y un departamento de 2 ambientes entre $400.000-$770.000 ARS. Estos precios incluyen típicamente servicios básicos (agua, luz, gas, internet, cable) con límites de consumo normal.​

Hoteles tradicionales:

Los hoteles representan una inversión significativamente mayor. Una habitación de hotel 3 estrellas cuesta aproximadamente USD 2.800-3.300 mensuales (USD 90-110/noche), mientras que una de 4 estrellas alcanza USD 4.500-6.000 mensuales (USD 150-200/noche). Para 30 noches, el costo total es sustancialmente superior al de un departamento amueblado, especialmente considerando que muchos hoteles aplican cargos adicionales por servicios.​

Apart-hoteles (opción intermedia):

Los apart-hoteles ofrecen una alternativa equilibrada, siendo típicamente 10-20% más económicos que hoteles convencionales para estadías largas, especialmente al incluir cocina propia. Sin embargo, siguen siendo más caros que departamentos independientes.​

Espacio y comodidades

Departamentos amueblados: Ventaja clara

Un departamento amueblado promedia 100-120 metros cuadrados, con espacios diferenciados: sala de estar, cocina completa, dormitorio separado y baño privado. Esta distribución espacial es fundamental para estadías de más de una o dos semanas, permitiendo áreas de descanso, trabajo y recreación separadas.​

La cocina equipada con horno, refrigerador, microondas y utensilios facilita preparar comidas propias, con ahorros significativos considerando que comer diariamente en restaurantes porteños consume USD 40-60/día. Un departamento con cocina permite ahorrar USD 500-800 mensuales versus comer en restaurantes.​

Hoteles: Espacio limitado

Una habitación de hotel 5 estrellas promedia 55 metros cuadrados, incluyendo baño. La mayoría carece de cocina equipada, limitando la autonomía culinaria. Las habitaciones estándar de 3-4 estrellas son significativamente más pequeñas (30-40 metros cuadrados), creando sensación de confinamiento para estadías superiores a 2 semanas.​

Servicios y atención

Hoteles: Amplio espectro de servicios

Los hoteles de 4-5 estrellas ofrecen servicio de habitación, limpieza diaria, lavandería, recepción 24/7, conserje, gimnasio, restaurante in-situ y acceso a programas de lealtad con puntos canjeables. Estos servicios son ideales para viajeros corporativos que priorizan comodidad sobre flexibilidad y presupuesto.​

Sin embargo, estos servicios no son “gratis”: están financiados en la tarifa nightly, resultando en sobrecostos si no se utilizan regularmente.​

Departamentos amueblados: Autonomía con servicios básicos

Los departamentos incluyen limpieza ocasional (típicamente semanal o bi-semanal), suministro de ropa blanca y mantenimiento básico, pero demandan mayor responsabilidad del huésped. Algunos alojamientos de plataformas como Airbnb ofrecen opciones de limpieza adicional (USD 30-50 por sesión) sin costo de lavandería industrial.​

Esto representa una ventaja para quienes valoran independencia y no requieren servicios diarios exhaustivos.​

Flexibilidad contractual y duraciones

Departamentos amueblados: Máxima flexibilidad

Con la derogación de la Ley de Alquileres en 2023, los alquileres temporarios en Buenos Aires ganaron flexibilidad radical: pueden pactarse por cualquier duración sin plazo máximo fijo. Plataformas como Airbnb permiten reservar desde días hasta meses con modificaciones de fechas sin penalidad si se comunica con anticipación.​

Hoteles: Rigidez de política

Los hoteles operan sobre políticas estándar de cancelación, típicamente con penalidades si se cancela menos de 7-14 días antes del check-in. Para estadías no confirmadas o con salida anticipada, los departamentos ofrecen mucha mayor flexibilidad.​

Requisitos documentales

Departamentos amueblados: Acceso facilitado

Para alquilar un departamento temporal en Buenos Aires, los extranjeros necesitan solo pasaporte y dirección en el exterior. No se requieren avalistas, referencias crediticias, ni garantías. El proceso es completamente en línea mediante plataformas como Airbnb o agencias especializadas.​

Hoteles: Acceso universal pero documentación

Aunque accesibles, los hoteles requieren tarjeta de crédito válida e identificación para el registro. Para tarjetas de débito o efectivo, muchos hoteles requieren depósito de garantía adicional.

Consideraciones fiscales y legales para propietarios

Para inversores considerando adquirir propiedades:

Los alquileres tradicionales generan rentabilidad bruta de 5,26% anual en CABA (2025), necesitando 19 años para recuperar inversión inicial. Barrios como Lugano y Nueva Pompeya ofrecen hasta 8% de rentabilidad, versus Palermo (4,2%) y Belgrano (4,3%).​

Los alquileres temporarios históricamente rendían más (hasta 15-20% antes de 2023), pero tras la derogación de la Ley de Alquileres y la suba del dólar, la demanda se normalizó. Actualmente, los alquileres tradicionales se han vuelto competitivos nuevamente, con oferta de departamentos aumentando 176% en 18 meses.​

Matriz de decisión para huéspedes

Conviene más un departamento amueblado si:

  • La estadía es superior a 21 días​
  • Valoras cocinar y autonomía culinaria
  • Presupuesto limitado (necesitas ahorrar USD 500-800/mes)
  • Trabajas desde el alojamiento (necesitas espacios diferenciados)
  • Buscas máxima flexibilidad sin compromisos legales
  • Prefieres mantener privacidad sin servicio de habitación diario

En este perfil, un departamento de 2 ambientes en Palermo a USD 600-800/mes ahorra USD 1.500-2.400 versus hotel equivalente.

Conviene más un hotel si:

  • Estadía es menor a 15 días
  • Presupuesto sin restricción (viaja por empresa)
  • Priorizas servicios diarios (limpieza, lavandería, conserjería)
  • No cocinas o prefieres evitar responsabilidades domésticas
  • Utilizarás programas de lealtad/puntos
  • Necesitas servicios corporativos (sala de conferencias, business center)

En este perfil, la comodidad y automatización de servicios justifica el sobreprecio.

Recomendación estratégica para Buenos Aires

Para largas estadías (30+ días), los departamentos amueblados ofrecen relación costo-beneficio imbatible. Buenos Aires posee oferta robusta de alojamientos en Airbnb, plataformas especializadas y agencias de alquileres temporarios, con precios estables y servicios incluidos que simplificar administrativamente la experiencia.​

La derogación de la Ley de Alquileres liberalizó el mercado, generando competencia entre alquileres temporarios y hoteles que beneficia actualmente al huésped. Por primera vez desde 2020, los departamentos tradicionales mejoraron rentabilidad (6% anual), reduciendo presión inflacionaria sobre alquileres temporarios.​

Para viajeros nómadas digitales, profesionales de trabajo remoto y expatriados, los departamentos de Buenos Aires representan la opción financiera y operativa óptima.